jueves, 30 de mayo de 2013

Mi historia


Como algunos ya sabéis llevo en el mundo de la bici 17 años y subiéndome en los podiums desde pequeño.Todo exploto en junior cuando pude conseguir ir con la selección española al europeo y mundial.Gracias a ese gran trabajo pude fichar en mi primer año de sub-23 por un gran equipo nacional, en el cual apostaban fuerte por mi. Tuve la oportunidad de disputar copas del mundo donde los resultados eran buenos, en Fort Wiliams (Escocia) terminé en un meritorio 12º sub 23 y todo parecía que marchaba bien hasta que a final de año me dan la peor noticia, el equipo desaparecía, todas mis opciones de poder dedicarme al deporte que más me gusta desaparecían, todo se esfumaba. Pero no me rendí, al año siguiente tuve un buen comienzo de temporada,  gano la vuelta a Madrid terminando 3º en la general, y terminando de los 10 mejores en pruebas nacionales. Quedo esperando la llamada de algún equipo que por aquella época se estaban forjando como fuertes, la llamada no llegaba y empezaron los problemas personales.  
A partir de ahi la cabeza no funcionaba, las ganas de entrenar y seguir tampoco. Intenté dejarlo varias veces, pero el amor que le tengo a este deporte es superior a mí y seguía montando y compitiendo, pero ya sin ganas de entrenar ni de sufrir. Decidí cambiar de aires para ver si así encontraba motivación y empece a correr en carretera donde las ganas de hacerlo bien me hicieron volver a entrenar con ganas, pero uff me metí en un mundo donde me di cuenta realmente de lo que es capaz de hacer la gente para vivir de esto y no me gusto nada.
Decidí volver a MTB donde al parecer hay un ambiente mas sano, pero nada, empezaron mis otros problemas, las lesiones. Primero luxación de hombro,unos meses sin bici, sin coger el ritmo, al año siguiente liquido en la rodilla, vuelta a parar recuperar, al siguiente luxación de hombro otra vez y ya me daba por rendido.  Entre las lesiones y viendo que el MTB había cambiando, (muchos carreteros con sus botiquines encima, gracias a ellos te das cuenta de que algunos bikers también usan botiquines especiales, pensaréis como puedo decir esto, lo digo y el que me conoce desde cadete sabe como soy y digo lo que pienso), se me quitaron las ganas de correr.
Bueno vuelvo a lo que voy, tras dos meses sin coger la bici un 2 de enero me entra el gusanillo y las ganas locas de pensar y decir que el que tuvo,retuvo y guardo para la vejez, que nadie iba a venir con su química a aguarnos la fiesta a esos bikers que vimos casi crecer el MTB, que llevando 3 días, se creen que lo saben todo y hasta te dan consejos ( macho relájate que ya llevo unos cuantos de tiros dados ).
Me pongo a entrenar como un loco, lluvia, nieve, frio y todo con mi amigo Fernando, fué una pretemporada acelerada, disputo la 1ª prueba de Open de Andalucía terminando 9º uff como esta el personal, seguimos y vamos al open de España, prueba internacional en Madrid (Casa de Campo) un 30º bueno esta bien, seguimos progresando y encontrándonos bien parecía que todo marchaba, perder la forma se pierde rápido, recuperarla es otra cosa, pero bueno lo conseguíamos. Llegó el día D, el día donde iba volando encima de la bici, el día donde me sentía como el chinchilla junior, del primer año de sub23, pero fué el día donde todo se torció otra vez, ese día iba a batir el récord del maratón de la giganta iba como una moto, detrás un grandísimo Tirantes y un David Valero que corría en carretera ese año. A 100 metros de la meta en una curva se me va la rueda delantera caída y rotura de codo,otra vez vuelta a la pesadilla donde me tire una semana en el hospital y me pareció un mes. A partir de ahi a pensar en un 2012 donde empece con una buena base, trabajando como trabajaba antaño y donde a final de año conocí a Francisco Villaescusa, sin el cual no habría sido posible todo lo que esta ocurriendo,gracias Fran.
Bueno, empezamos el año volvemos a la primera carrera y otro 9º puesto,me vengo con un sabor de boca raro y donde Fran me dice que calma y, efectivamente, a partir de ahi voy subiendo posiciones, siempre rozando el podium, hasta que en Coin llego a un 2º.Ese día para mi fue muy muy especial,desde hacia ya unos años no me subía al podium de una copa de Andalucía como se llamaba antes,y cuando entre en meta entre el barro de los ojos y las lagrimas de satisfacción fueron muy grandes,otra vez Chinchilla ha vuelto.Llego a Antequera, carrera la cual ya en un estado de forma genial, pero una rotura de la bici me impidió rendir y hacer la carrera que quería hacer,pero ese día fue el día donde me pusieron otra vez el maillot,ese maillot que como alguno lo llaman es el maillot de la regularidad,ya puedes ganar o hacer un 3 o 5 pero quiere decir que siempre has estado ahi, que has sido regular y que te lo has ganado. Consigo ganar open de Andalucía y ranking andaluz,gano la carrera donde me partí el codo,subida al Veleta y varias pruebas mas,todo parecía que marchaba pero que lo difícil seria que en un 2013 volviera a salir igual,era y soy consciente que en esta vida no regalan nada,pero bueno ya tenia un dossier y unas ganas de empezar el 2013.
Empezamos el 2013 con mal pie,temas privados,empiezo lo mismo que el 2012,pero con una diferencia y es que en la prueba inaugural del open consigo un podium, un 3º puesto que podía haber sido 2º, pero los frenos ya no daban para mas y es en este tipo de carreras donde me motivan las palabras de mi amigo Javier Macias, y es que dice que en barro ando muy bien,jejeje pues si el lo dice pues nada, a hacerle caso y a fundir el barro jajaja. Nos vamos para Chiclana y una mala salida me hace perder muchas posiciones y donde por delante se me fue el primer escalón del podium,no pasa nada un 2º y a puntuar. Nos vamos a Archidona,circuito donde me viene al dedo con buena subida que es donde saco todo mi potencial y consigo ganar,y por ultimo Yunquera, circuito de los que no me van nada de nada,pero el estado de forma en que me encontraba me hace subir al podium y conseguir lo no creído ganar otra vez el open de Andalucía,2 años seguidos ( ya creo que tres es muy dificil pero intentaremos luchar por ellos).
Desde aquí quiero agradecer a una pequeña familia, porque creo que las personas llegan en el momento justo y creo que mejores personas imposible. Gracias a Simon,Angeles y Simon jr,todos BKfit por ese entusiasmo y apoyo incondicional. Me hacen sentir como un grande cada vez que estoy a su lado,sin ellos yo creo que esto no hubiese tirado hacia delante y hay mucha gente que sabe de lo que hablo. Gracias a el llego x-sauce, Kreidler y Brox sister,también agradecer a Sergio(maratona sport)por confiar en mi y en dar todo su apoyo sin yo pedir nada. Desde aquí os quiero dar las gracias por que gracias a vosotros estoy consiguiendo lo que estoy consiguiendo,ayudándome a motivarme y a pensar en dar el máximo para recompensar vuestro apoyo. Tambien agradecer a mi dos amigos Manglover y Alex,en vez de estar de fiesta los sábados,se van a dormir para poder venir conmigo a la carreras,ese detalle pocos amigos los tienen pero para mi son los mejores amigos del mundo.Luego a mi viejo, que el es el que sufre mas que yo y le pone un entusiasmo encima, si por el fuera hacia el mejor equipo de MTB del mundo, los del BMC se quedaban cortos jajaja.Y luego dar las gracias a mi novia,horas y horas de entreno,sábado duermo pronto para ir a las carreras no todas las chicas entienden eso y si no fuera por ella y su apoyo,aguantarme horas y horas hablando de entreno,de bicis,de carreras,vaya chapazo le meto a la pobre,pero bueno muchas gracias a todos y espero seguir contando mas victorias.

jueves, 23 de mayo de 2013



BKfit & CTB es el nuevo equipo de competición a nivel nacional de MTB.

Como se suele decir, la unión hace la fuerza, y de esa unión se ha forjado un nuevo equipo de competición especializado en dos modalidades MTB y DH (descenso). BKfit, empresa dedicada a la fabricación y personalización de prendas deportivas de cualquier modalidad con especialización en ciclismo, y CTB, “Chinchilla Team Bikes”, venta de componentes y bicicletas con taller y asesoramiento deportivo.

Estas dos modalidades están formadas por tres pilotos:
 - Juan José Chinchilla Ramírez, actual campeón de Andalucía 2013 y con un extenso y exitoso palmares, es el representante de la modalidad MTB.

- Roberto Fernández Vega y Víctor Arjona Aguilera tambien con un extenso palmares, son los representantes de la espectacular modalidad Downhill (decenso).

A lo largo de esta temporada iremos informando y comentando todo lo relacionado con el mundo de la competición como carreras, componentes, vestuario, entrenamientos, vestuario y cualquier otro tema que nos solicitéis.

Chinchilla

Roberto y Victor

martes, 14 de mayo de 2013

Carrera cambil (ranking andaluz)


Buenas, es la primera vez que cuento en un blog una carrera, pero quiero que sea algo para que la gente vea más o menos de forma natural como se va y se llega a las carreras y que hacemos la gente del Team BKfit-Chinchilla Bikes.
Pues todo comienza, como no,  esperando a Simón (BKfit). El hombre anda liado preparando carpa, banderas, rodillo, neveras, Simón Jr., etc.... , pero que no se queje que tiene a Angeles ayudando, así que excusa ninguna eeehhh . Luego tenemos a Alex (colaborador y amigo)que lo mismo, con  las sabanas aun pegadas en el culete, mientras ya Francis (colaborador y amigo), mi padre y yo esperando. Bueno,  arrancamos dirección Cambil, donde nos espera un gran circuito de los de antes, con rampas muy duras por mitad del pueblo donde seguías subiendo y se metía en una zona técnica hasta llegar a un bosque de pinos donde seguías subiendo más, más y más. Subidas de las que me van mucho, todo esto pasando por una zona de rocas y barro donde subido en la bicicleta era casi imposible por no decir imposible y después de todo esto seguía subiendo pero ya enlazando bajadas hasta llegar ya a la zona de la bajada con una primera parte técnica muy guapa y una segunda parte muy suelta donde una pequeña distracción y te ibas al suelo y llegando a un llano donde se hacia un bucle de muchas curvas que ya te dejaba en un llano donde ibas para meta.
Pues bueno los preparativos para antes de correr son: hacer rodillo, comer plátano y mucho papel higiénico, jajá. Bueno, a lo que vamos, calentamos para la salida donde me nombran primero ya que voy primero en el ranking andaluz. La salida la sitúan justamente en la primera rampa de asfalto dura con lo que va a ser una salida muy, muy dura, donde el corredor de Scott Carlos Jimenez sale como una moto, parecía que perdía el bus o algo, y donde me coloco a su rueda sin querer tirar hasta no pasar mitad de la cuesta. Una vez allí cojo un poco de respiración después de ir a su rueda y decido ya tirar para marcharme y a partir de ahí es una carrera de estrategia donde con la mirada empiezo a marcar puntos estratégicos donde controlar a mis perseguidores sin asumir ningún tipo de riesgo en la bajada y donde aprovechaba en los llanos para recuperar para afrontar la subida que era donde mantenía el tiempo y la distancia  y tras cuatro vueltas pude llegar a meta y ganar la carrera. Todo esto sintiéndome de sensaciones fenomenal y transmitiendo mucha fuerza a la hora de pedalear. Espero que esto continúe para los dos fines de semana próximos donde termina el open de Andalucía en Yunquera, con opciones de ganar el título, y a la próxima semana campeonato de Andalucía en Sierra Nevada, donde hay que ser optimista sabiendo que vienen gente de la talla de Valero, Macias brother, Trujillo, etc...,  pero sin olvidar el estado de forma de estas tres ultima carreras donde he dominado. Espero que todo salga bien y que el próximo fin de semana pueda contar con el maillot de campeón del open de Andalucía la crónica de la carrera.
  

Un saludo y hasta la próxima y que no se os olvide a full BKfit

viernes, 30 de marzo de 2012

La importancia del deporte en el rendimiento cognitivo

Nadie duda de la importancia del deporte en nuestra salud física. Sin embargo, hasta hace muy poco no se sabía mucho sobre la importancia de la práctica de deporte en el rendimiento cognitivo. Por rendimiento cognitivo se entiende el funcionamiento de la atención, de la memoria, del aprendizaje, la percepción...mecanismos que explican nuestro comportamiento. Os paso un artículo interesante y breve donde se aborda este tema. Y, por supuesto, uno de los deportes más aconsejables para mantenerse en forma tanto física como mentalmente es el ciclismo.

http://medina-psicologia.ugr.es/cienciacognitiva/?p=95

espero que os resulte interesante

viernes, 25 de noviembre de 2011

De la invisibilidad al ir en bicicleta...



No habréis dejado de observar que después de llevar cierto tiempo usando la bicicleta en la ciudad se cae en la cuenta de que es un artilugio mágico. Pero no por lo poco que tardas en llegar a donde te propongas. No por lo poco que gastas. No porque no contamina. No porque lo aparcas con facilidad. Nada de eso, sino porque cuando te montas en tu bicicleta... ¡te vuelves invisible!

¡Cómo! ¿Pero no habíais caído en la cuenta? Pues claro que te vuelves invisible. Tú y tu bicicleta pasáis a ser invisibles. Por eso los automovilistas te pasan tan cerca; te cierran al torcer a la derecha; se incorporan a la vía en la que tú vas, ignorando tu presencia, haciéndote frenar. Y ellos que saben, pobres, si no te ven. No te pueden ver, estoy seguro. Es la única explicación que se me ocurre ante tanto despropósito.

Y no sólo no te ven los automovilistas. Toda persona que pise la calzada tampoco te ve. Las personas que van por la acera sí. Esos parece que sí, porque te señalan con el dedo y hay risitas y les haces pasar un rato de lo más agradable, todo hay que decirlo, por lo que a todos los valores positivos de la bicicleta hay que sumar el de la función social de hacer pasar un buen rato a la gente, dar tema de conversación a los amantes aburridos, despertar la sonrisa en los niños y la compasión en las abuelas.

Y decía que quien pisa la calzada no te ve por lo que me ocurre todas las mañanas: Llego al mismo semáforo y espero a que se abra junto a un buen número de coches. Ese vagabundo de andares de pato y mirada risueña se acerca cada mañana a todos los automovilistas y muy amablemente les pide a todos y cada uno de los conductores una limosnilla a cambio de su simpatía. Y yo veo, desde la altura de mi bicicleta, que le da resultado, se saca su dinero. Pero cuando llega a mi altura me ignora totalmente y sigue pidiendo al resto de automovilistas.

La primera vez me ofendí muchísimo, porque pensaba que lo hacía por la equívoca condición de pobres que tenemos los ciclistas: "Si vas en bici por la ciudad es que no tienes dinero para comprar un coche" es la creencia más extendida. Pero sobre todo me ofendí porque, tras ignorarme, se acercó a un coche viejo y oxidado, cuyo conductor no tenía mejor aspecto que el vagabundo. ¿Y por qué no me pedía a mí? Todos los días me ponía en su camino a propósito, esperando que me dirigiera su mirada picarona y me preguntara eso de: "¿Tiene usted algo para darme?" Hasta tenía unas monedillas preparadas para que viera que los ciclistas además de no ser pobres, somos solidarios. Pero me ignoraba, una y otra vez me ignoraba. Pese a que cuando se acercaba a mi altura yo empezaba a restregarme el bolsillo como signo inequívoco de dar limosna, me ignoraba el muy desgraciado.

Yo no entendía nada por aquel entonces, pero ahora sí. Lo que sencillamente ocurre es que no me ve, el pobre no me ve porque voy montado en mi bicicleta, perdidito de invisibilidad, ignorante de las catástrofes que puedo ocasionar por no ir en coche, como todo hijo de vecino, como todo buen ciudadano.

Autor:  Juan Merallo

martes, 15 de noviembre de 2011

¿Frio yo?


Ya estamos en invierno, y ahora que ¡¡¡. Pues ahora a seguir en bici, pero ojo hay que equiparse en condiciones ya que un buen constipado nos fastidiaría media temporada y algo muy importante en estos tiempos, el trabajo. A demás si uno sale a dar una vuelta lo mínimo es ir en condiciones si no te quedas en casa que para pasarlo mal hay tiempo.

Yo recomiendo dos o tres capas dependiendo de la temperatura.


Una primera capa pegada a la piel que evacúe la transpiración hacia el exterior, que es la primera causa de frío  corporal. Nada de algodón, ni de camisetas interiores del abuelo.

Lo mejor una de thermolite o thermocool hay bastante diferencia con respecto a las ofertas en grandes superficies que todos tenemos en mente a bajo precio. También si ya eres muy friolero tenemos unas en superroubaix que si pasas frío vas a tener que mirártelo.

La segunda capa es la encargada también de evacuar la transpiración, pero a su vez mantener en su interior una cámara de aire caliente, este tipo de prenda no necesita que tenga propiedades cortaviento ni impermeabilidad.

Os recomiendo una camiseta de manga larga en Dry-clim térmico o una en exitex cualquiera de ellas ira perfecta.

La tercera capa tiene que ser cortavientos y si además es impermeable y transpirable mejor que mejor.

Os recomiendo un tejido con membrana, son tejidos compuestos a su vez de 3 capas en la que la central es una membrana de poliuretano (importante que sea hidrófila) micro perforado que deja pasar la transpiración pero no el viento ni el agua exterior.  Una windtex fine o una windtex gruesa dependiendo del uso y temperatura será perfecta.

Con una camiseta de interior térmica (1ª capa) y una windtex fine podemos movernos en temperaturas de 12 ℃ , para una windtex gruesa (es la misma membrana solo con forro polar interior) nos movemos sobre los 6℃ .  Si acompañamos estas prendas de una 2ª capa conseguiremos un mayor confort a baja temperatura.   

lunes, 14 de noviembre de 2011


El gran Mario Cipollini, nos muestra su cara más agresiva. Pero a quien no le hubiera apetecido más de una vez hacer lo mismo cuando te van ¨tocando el pito¨ sin razón (seguramente no lo hacemos por no quedarnos sin bidón).

Ojo esto no se debe de hacer, gg, por si había dudas.